Modulaciones ASK FSK y PSK
La modulación por desplazamiento de amplitud, o como su nombre en inglés se traduce, Amplitude-shift keying, es una forma de modulación en la cual se representan los datos digitales como variaciones de amplitud de la onda portadora en función de los datos a enviar. La amplitud de una señal portadora analógica varía conforme a la corriente de bit (modulando la señal), manteniendo la frecuencia y la fase constante. El nivel de amplitud puede ser usado para representar los valores binarios 0 y 1. Podemos pensar en la señal portadora como un interruptor ON/OFF. En la señal modulada, el valor lógico 0 es representado por la ausencia de una portadora, así que da ON/OFF la operación de pulsación y de ahí el nombre dado.
La
forma más simple y común de ASK funciona como un interruptor que apaga/enciende la portadora, de tal forma que la presencia
de portadora indica un 1 binario y su ausencia un 0. Este tipo de modulación por desplazamiento on-off es el utilizado para la transmisión de código morse por radiofrecuencia, siendo conocido el método como operación en onda continua.
La modulación por desplazamiento de frecuencia o como su traducción al inglés Frequency Shift Keying, es una técnica de modulación para la
transmisión digital de información utilizando dos o más frecuencias diferentes
para cada símbolo.
La señal moduladora solo varía entre dos valores de tensión discretos
formando un tren de pulsos donde uno representa un "1" o
"marca" y el otro representa el "0".
En la modulación digital, a la
relación de cambio a la entrada del modulador se
le llama bit-rate y
tiene como unidad el bit por segundo.
A la relación de cambio a la
salida del modulador se le llama baud-rate.
En esencia el baud-rate es
la velocidad o cantidad de símbolos por segundo.
En FSK, el bit rate = baud rate. Así, por ejemplo, un 0 binario se puede representar
con una frecuencia f1,
y el 1 binario se
representa con una frecuencia distinta f2.
El módem usa
un VCO, que es un oscilador cuya frecuencia varía en función del voltaje
aplicado.
Recibe el nombre de MSK y su manera de transmitir es
mediante el desplazamiento de la frecuencia de fase continua,
CPFSK.
Es
un FSK binario, salvo por la sincronización de las frecuencias de espacio y
marca, a razón de bit de entrada binario, que se seleccionan de tal forma que
difieren de la frecuencia central por un múltiplo impar de la mitad de la razón
de bit
La modulación por desplazamiento de fase o Phase Shift Keying es una forma de modulación angular que consiste en hacer variar la fase
de la portadora entre un número determinado de valores
discretos. La diferencia con la modulación de fase convencional (PM) es que mientras en esta la
variación de fase es continua, en función de la señal moduladora, en la PSK la
señal moduladora es una señal digital y, por tanto, con un número de estados
limitado.
Un modulador PSK
representa directamente la información mediante el valor absoluto de la fase de
la señal modulada, valor que el demodulador obtiene al comparar la fase de esta
con la fase de la portadora sin modular.
Las modulaciones PSK pueden dividirse en dos grandes grupos: las modulaciones PSK convencionales, en las que la información se codifica en el valor del salto de fase, y las modulaciones PSK diferenciales, en las que el valor del salto de fase respecto al del salto anterior, es el que contiene la información.
Comentarios
Publicar un comentario